VILLANCICO "MANOLITO CHIQUITO" CANTADO POR TANI Y MARISOL

PICAO CANTADO POR TANI. CASARES DE LAS HURDES.

TANI UN DIA ABURRIDO FABRICA CASTAÑUELAS

miércoles, 4 de junio de 2025

ESPECIAL CONSTRUCCIÓN EN MADERA

PREFABRICAMOS VIVIENDAS Y EDIFICIOS DE MADERA              

 
 
 
ESTRUCTURAS PORTANTES DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS DE MADERA

Somos fabricantes de casas de estructura en CLT (Madera laminada cruzada), de entramado ligero de madera y/o de viga laminada en madera.
 
Todas las formas constructivas en madera.
 
Podemos fabricar casas unifamiliares, adosadas y edificios.
solo fabricación y montaje.

 
También tenemos oficina técnica para poder ayudar a diseñar vuestros proyectos o simplemente para realizar los cálculos estructurales necesarios y visarlos.

No somos constructores de casas, es decir: no hacemos Pladur, ni cimentación, ni acometidas, ni fontanería, ni electricidad, etc…

Fabricamos la parte de estructura portante, es decir: Muros exteriores, forjados, cubiertas, barrera de vapor, aislante térmico, Sate, tabiques internos de separación y tabique internos de resistencia, lo que llamamos Kit casa o estructura portante.

Los muros exteriores pueden venir de fábrica con SATE y las ventanas instaladas, las ventanas pueden ser de madera o de PVC (Rehau).
 
Es muy difícil realizar un precio de un kit casa por m2, para poder dar un precio, debemos tener el proyecto del cliente en formato AutoCAD / DWG, este proyecto se pasa a los ingenieros de fábrica que realizan el modelo mecánico de la vivienda y con esta información sabemos los m3 de madera a utilizar y de esta forma si estamos en disposición de poder hacer una estimación muy cercana a la realidad.

El precio depende mucho de la complejidad de la casa, si es cubierta inclinada o cubierta plana, influye también mucho las dimensiones de las vigas, de las alturas y también depende en algunas ocasiones de la accesibilidad en la parcela. Pero podemos estar en una horquilla entre 350 y 450 euros por m2.

Nuestra fábrica se encuentra en Rumania, nuestra oficina técnica se encuentra en un pueblo de Ciudad Real (Herencia) y el área comercial está en Madrid y en Gran Canarias.

Todo es fabricación Europea y contamos con todas la certificaciones europeas de calidad requeridas para este tipo de fabricación, tanto en los materiales empleados que son de máxima calidad, así como del sistema de fabricación,  esto nos permite trabajar en todos los países Europeos.


Por poner un símil de lo que hacemos, podríamos explicarlo diciendo que somos fabricantes de muebles de cocina, pero solo los muebles, no ponemos los electrodomésticos, ni la electricidad, ni la fontanería, lo que pasa es que este mueble de cocina es de más de 20.000 kg.
 

PROCESO DE FABRICACIÓN INDUSTRIALIZADA














 

Para todo lo expuesto, nos ponemos a su disposición para cualquier consulta que estime oportuna.

 RECUERDE, NO SOMOS DISTRIBUIDORES, SOMOS FABRICANTES


Teléfono: +34 639 12 46 67  y Whatsapp: +34 653 48 09 26
Mail: prefabricamosviviendas@gmail.com
Web: www.prefabricamosviviendas.com


Un saludo y quedo a la espera de sus noticias.

Jorge Martínez Saura
Director comercial España y Portugal

Doctor ingeniero

 

NOTA:

Áreas Termales le informa que sus datos han sido incluidos en el fichero "Clientes destinatarios de servicios de Áreas Termales" con la finalidad de hacerle partícipe de las campañas informativas que pudieran resultar de su interés. Dichos datos proceden de directorios de servicios de comunicaciones electrónicas, los cuales están catalogados por la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999 como "fuentes accesibles al público", o han sido facilitados por usted. Dicha Ley le garantiza el derecho de acceso, según el cual podrá solicitar y obtener gratuitamente información de sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento, el origen de los mismos y las comunicaciones realizadas o que se prevén hacer. Así mismo, le asiste el derecho a oponerse, previa petición y sin gastos, al tratamiento de los datos que le conciernen. En ese caso, dichos datos serían dados de baja en el fichero.

miércoles, 10 de octubre de 2012

ANASTASIO MARCOS de "TIO PICHO" DA LA ENHORABUENA POR LA CALLE A TANI

¡

Querida familia!


En primer lugar mi más sincera enhorabuena por el cálido homenaje tributado a nuestro siempre añorado TANI, en el cual estuvisteis arropados por familiares, autoridades, vecinos y amigos no sólo de la comarca de Las Hurdes sino del resto de la geografía española.


Para mí, el hecho de haberle dedicado una calle en su querido pueblo de Casares de las Hurdes, junto con dicho homenaje, es algo muy significativo, por haber sido una persona que se merecía todo lo mejor, un hurdano de pro al que admiraba y quería muchísima gente. Buena persona, a la vez que afable y simpático, siempre se hizo querer por los demás, sin dejar de luchar por esta tierra jurdana a la que siempre amó.


¡Qué más puedo deciros! Sabéis que os queremos y apreciamos, no sólo yo sino también mi mujer y mis cuatro hijos.


Siempre recordaremos a TANI y le llevaremos en el corazón. Porque aunque el pasado día 6 no pudimos estar a vuestro lado, sabed que mi corazón y mi mente estuvieron con vosotros.






Un abrazo muy fuerte a toda la familia, y nuestro incondicional apoyo en todo momento.










Anastasio Marcos Domínguez "Tasito",


Propietario y fundador de los Productos "El Tío Picho







martes, 2 de octubre de 2012

TANI YA TIENE UNA CALLE EN CASARES DE LAS HURDES

PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO
PINCHA EN EL FOLLETO PARA DESCARGARLO COMPLETO.


domingo, 2 de septiembre de 2012

FALLECIÓ TIA GENOVEVA, LA ABUELA DE CASARES.

GENOVEVA MÉRIDA RUBIO (Foto de Octubre de 1972.

Nacida en Ciudad Rodrigo, el 13 de febrero de 1913, fue entregada en el Hospicio con tan solo tres días, y ya entonces sus padres adoptivos, Tia Clara Rodriguez  y su esposo Francisco de Dios (padres de Tia María y Tio Rafael de Robledo), la estaban esperando para recogerla y trasladarla a la Alquería de Robledo en Casares de las Hurdes. Nos ha dejado a punto pues de cumplir la mítica edad de CIEN AÑOS, apenas cinco meses y medio han faltado. En estos momentos era la abuela de Casares. Ha fallecido en la Residencia que inauguró con el Presidente de la Junta de Extremadura D. GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA el 30 de Octubre de 2008 y ante quien recitó una de sus hermosas relaciones. Lo ha hecho rodeada de sus seis hijos, 15 nietos y 18 bisnietos. Durante su vida ha contado con una salud envidiable, salud que no parecía tener fin. Su esposo Domingo Azabal Martín que nació el 16 de abril de 1910, ha tenido que esperarla durante más de treinta y cinco años. Hoy por fin descansarán juntos en el nuevo Cementerio de Casares de las Hurdes compartiendo habitáculo. Sus hijos Francisco, Alfredo, Virtudes, Maudilio, Nicanor y María han tenido la suerte de que no solo sus hijos sino los hijos de sus hijos la han disfrutado durante tanto tiempo. A todos ellos damos nuestro más sincero pésame, porque Tia Veva, ha sido un ejemplo de fortaleza para todos. A pesar de haberse quedado viuda, ha sido fuerza de unión de su familia y ha sabido en todo momento mantener vivos los lazos estrechos de amor y cariño entre todos ellos, siendo ejemplo de unidad también esta extensa familia.

Genoveva Mérida con el Presidente Fernández Vara en octubre de 2008 en la inauguración de la Residencia de Mayores de Casares de las Hurdes
Tia Veva, nos ha dejado apenas unos días antes de la celebración de la Fiesta del Cristo de los Casares, esa fiesta a la que nunca faltaba y en la que un año y otro se arreglaba para que comieran juntos todos los suyos. Nos ha dejado sin que este año le pudiera dirigir alguna relación al Cristo de los Casares. Nos ha dejado una persona excepcional, con una fuerza moral incuestionable, una mujer con una enorme personalidad. No sabía leer ni escribir pero ello nunca fue óbice para tener las ideas claras.


Tia Genoveva en la Residencia de Casares en la Navidad de 2008

Hoy Casares se viste de luto y se prepara para despedir a la más vieja de las ancianas, aunque nunca fue ni vieja ni anciana, pues siempre y hasta el último momento conservó la lucidez, la sonrisa, sin que nadie nunca fuera capaz de doblegarla. Vivió con modestia pero rodeada del cariño de su familia. Vivió y murió respetada por todos. Ahora se reunirá con todos los antepasados y formará parte del elenco de personajes a los que no les quedará más remedio que velar y cuidar de los vivos.

Tani hijo. 

sábado, 25 de agosto de 2012

IX RUTA SENDERISTA A LA PEÑA DE FRANCIA DESDE CASARES



Hoy día 25 de Agosto de 2012, se han dado cita en Casares de las Hurdes, un grupo de unos veinte jóvenes de varias localidades hurdanas, y amigos de las hurdes, a los que se unió una señora de 78 años, OTILIA de Nuñomoral para realizar un auténtico esfuerzo merecedor de todas las alabanzas. A las tres de la madrugada partían camino de la Peña de Francia, para realizar los casi 24 kilómetros existentes atravesando las serranías hurdanas hasta el mismísimo santuario de la Peña de Francia. Como en épocas anteriores el Padre Angel esperaba a la comitiva para hacer la bendición y mostrar sus respetos a la Virgen de la Peña. Son varios los motivos que llevan cada año a acudir desde Casares a este Santuario, fundamentalmente el cumplir alguna promesa. Este es el Caso de María Jesús que acudió para cumplir lo que prometió allá por finales del pasado año.

Seis horas emplearon los más fuertes en llegar a la Peña, y sólo media hora después llegaron los más rezagados. Dejamos constancia de la realización con este reportaje fotográfico. Son fotos directamente importadas de la cámara.

Enhorabuena a todos los participantes. Y esperemos que el próximo año superen en número a los de este año.

lunes, 6 de agosto de 2012

BIENVENIDA A LA VIRGEN DE LA PEÑA DE FRANCIA A CASARES

Casares de las Hurdes 3 de Agosto de 2012-08-03




Cuentan las Crónicas que Salamanca entrega a Cáceres a la Virgen de la Peña de Francia por las fiestas de las Hurdes. En parte es cierto por cuanto que una vez más la imagen de Nuestra Sra. De la Peña de Francia traspasa las sierras de las Batuecas para adentrarse en esta hermosa comarca de Las Hurdes. Esta vez es nuestra Sra. La que hace el viaje, la que desciende de esa atalaya donde tiene su morada para visitar los pueblos y alquerías de Las Hurdes. Anoche y durante el día de hoy, la Virgen, ha recorrido nuestras alquerías de Robledo y Carabusino, ha pasado la noche en la Iglesia de Casarrubia y la Huetre, se ha acercado a la hermana alquería de Asegur y hoy llega a Las Heras, para quedarse luego con nosotros en la Iglesia del Santísimo Sacramento de Los Casares para acompañar a esa talla del Santísimo Cristo de los Casares que data del siglo XVI y que descansa en nuestro pueblo.



Damos pues la bienvenida a nuestros Casares a la Virgen de la Peña de Francia, a nuestra Virgen, a esa virgen a la que los habitantes de nuestro pueblo veneramos y visitamos cada año el día 8 de Septiembre, haciendo el recorrido normal, de las sierras jurdanas a la Peña para ofrecerle algo de nosotros y para dar las gracias por su intercesión o simplemente para decirle “hola madre, cuida de nosotros y de nuestras familias”.-



Es en parte cierto que Salamanca ha entregado a Cáceres a la Virgen, pero no es menos cierto que la Virgen también es nuestra. La Virgen de la Peña de Francia desde aquella serranía contempla también nuestros valles y con su manto cubre todo lo que su vista alcanza y Las Hurdes son parte integrante del conjunto montañoso que nos une con las Batuecas y la Sierra de Francia. Somos pues “territorio de la morenita de la peña” y estamos bajo la protección y la influencia divina de nuestra Sra. Es por eso que desde que se celebró la primera Fiesta comarcal de las Hurdes, allá por el año de 1994, que esta comarca acogió como patrona a la que un día, allá por el 1434, encontrara Simón Vela en aquella cueva en las inmediaciones del Río Francia. Desde entonces, la Virgen de la Peña preside los actos programados por las autoridades desde este natural y hermoso enclave, extensión del Santuario mariano de la Peña que son los municipios de la Comarca de las Hurdes.



Señora en nombre de todos los Casareños, en nombre de todos los Hurdanos, le damos la bienvenida a esta comarca jurdana, hermana de la serrana. Recordamos a todos los que queriendo no pueden estar aquí y a los que nos han dejado desde su última visita a nuestro pueblo y que encantados nos estarían acompañando en vida pero que estamos seguros que se encuentran con nosotros en espíritu. Nos acordamos de nuestros enfermos y pedimos que les ayude en su recuperación. No olvidamos a quienes están sufriendo de forma directa los efectos nefastos de esta crisis económica que nos embarga, nos asola y nos deprime. Te suplicamos que ayudes a nuestros gobernantes para que acierten en sus decisiones y veamos pronto el final del túnel. Te pedimos que despiertes en nosotros la generosidad, la solidaridad y las ganas de ayudar a quienes más lo necesiten.



Señora en nombre de todos le damos las gracias por sus favores, por su mediación, por su intercesión, porque sabemos que nuestra madre no nos abandona y siempre está atenta con sus hijos. Le damos las gracias por venir a visitar a nuestros enfermos, a nuestros ancianos, le damos las gracias por venir a Las Hurdes, y los hurdanos una vez más le abrimos nuestro corazón, y le mostramos nuestra lealtad y nuestra simpatía nuestra alegría por sabernos hijos suyos, hijos a los que no olvida nunca.



Señora escuche atentamente nuestras peticiones, las que desde ayer le estamos haciendo cada uno de nosotros. Sabemos que no caerán en saco roto. Los hurdanos le ofrecemos a la virgen lo que cada uno estima oportuno, y los hurdanos cumplimos siempre nuestras promesas, y sabe Ud. Sra. que acudiremos a la Peña a pagar nuestras ofrendas, incluso andando y cruzando estas sierras como antes se hacía a lomos de caballerías y ahora también se hace desde hace un tiempo cada año en agosto por vecinos de Casares.



Hoy en este día de 3 de Agosto de 2012, Casares se viste de gala, y nuestro pueblo se engalana para recibir a la Virgen de la Peña de Francia y lo hace de forma humilde como somos sus gentes, pero alegre como siempre son los Casareños, siempre dispuestos a hacer sonar el tamboril y las castañuelas cuando el momento lo requiere y no hay mejor momento que contar con una visitante excepcional que viene a su casa, de nuevo a disfrutar con nosotros de unos días de fiesta.



Pido que en este tiempo no se sienta sola la Virgen de la Peña y que aprovechemos que la tenemos cerca para hablar con ella. Ahora está aquí, es nuestra, más nuestra que nunca.



Pido al tamborilero de Casares y a los danzarines y danzarinas de nuestro pueblo que suene la gaita y el tamboril, que suenen las castañuelas y se dance en honor de nuestra patrona la Virgen de la Peña de Francia y pido a todos los asistentes, después del baile, quien quiera se acerque aquí para recitar si quieren algún poema a la virgen, y pido, mientras se prepara el tamborilero que todos gritemos todos fuerte a la Virgen de la Peña, VIVA LA VIRGEN DE LA PEÑA, VIVAN LOS HURDANOS. Un fuerte aplauso de bienvenida a la VIRGEN DE LA PEÑA.

Tani Hijo

PAISAJES Y TORRENTES DE CASARES CON TANI

FOTOS DE LA MATANZA. Gildoma.

RUTA SENDERISTA 1ª PARTE

BONITO VIDEO PROMOCIONAL DE LAS HURDES

EL EMBARGO CON FOTOS DE LAS HURDES

VIDEO PROMOCIONAL ADIC-HURDES